Programa de Transformación Digital de las Instituciones de Microfinanzas

 

El sector de las microfinanzas ha pasado por momentos difíciles debido al Covid-19. Las IMF (Instituciones de Microfinanzas) no sólo necesitan sobrevivir sino también tener éxito, y la transformación digital ayuda a lograr este objetivo. Con 28 años de experiencia en formación en microfinanzas, Boulder Institute lanza una versión ONLINE de nuestro PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS (DT-MFIs). Este programa cuenta con todos los conceptos fundamentales que nuestras organizaciones necesitan para profundizar en el compromiso de servir a nuestros clientes de forma más integral.

Los participantes en este Programa de Certificación en Transformación Digital de Instituciones de Microfinanzas obtendrán un conocimiento profundo de los ingredientes claves en el camino hacia la transformación digital. Después de este programa los participantes serán capaces de ayudar a guiar a sus organizaciones para armar un ecosistema digital, así como desarrollar equipos y procesos de diseño ágil.

Hemos diseñado este programa específicamente en torno a los retos a los que se enfrentan las IMF cuando pasan de los sistemas analógicos a los digitales. Esta transición les permite reforzar sus relaciones con los clientes en la era digital mediante la creación de modelos de negocio de alta tecnología y contacto.

 

CONTENIDO

 

Módulo 1. Pasos estratégicos en respuesta a los impactos de COVID-19 y la evolución de nuestros mercados

Junto a Martin Spahr del IFC, revisaremos la respuesta estratégica que ha tenido el sector a los impactos del COVID-19 y la evolución de nuestros mercados. Una de las respuestas principales es el acelerado proceso de digitalización en la prestación de servicios financieros, en las operaciones de las FMI y en el ecosistema en que éstas operan.

  • Robert Christen

Módulo 2. La organización centrada en el cliente

En este módulo se analiza la transición para convertirse en una organización centrada en el cliente como parte del proceso de transformación digital. Las IMF que desarrollan la capacidad de apoyar la vida financiera de los clientes tienen más probabilidades de salir de la pandemia mejor preparados para los desafíos de un ecosistema cada vez más digitalizado.

  • Carlos Silis

Módulo 3. ¿Cómo maximizar el uso de información acerca de clientes y/o prospectos para generar innovación, eficiencia y una mejor experiencia para el cliente?

La transformación digital puede transformar el modelo de negocio que utilizan las IMFs. Exploraremos el uso de los datos en tres amplias aplicaciones: a) Mejora de la gestión operativa, b) Una mejor comprensión de los clientes (por ejemplo, a través de la segmentación), y c) Modelización predictiva. 

  • Carlos Fonseca

Módulo 4. ¿Cómo generar ingresos adicionales a través del análisis de los datos?

En este módulo comprenderemos los ingredientes esenciales que necesitan las IMFs para crear un sistema de gestión de datos. Este sistema debe ser capaz de reaccionar rápidamente ante un entorno competitivo cambiante. Debe permitir un conjunto diverso y evolucionado de servicios financieros junto con una relación intensificada, personalizada y altamente conectada entre el personal y los clientes. Y debe apoyar los objetivos comerciales de la IMF. 

  • Dagoberto Cereceda

Módulo 5: Gestión de un modelo de microfinanzas 'Hi tech - Hi Touch'

Este módulo se centra en la creación de una cultura de innovación constante, con los clientes en el centro. Nos centraremos en la organización y gestión de los recursos humanos necesarios para lograr una organización que sea a la vez un "mejor lugar para trabajar" como también logre entregar un excelente servicio al cliente.

Nos acompañarán Soledad Obando, quien construyó el programa de Microempresas de Banco Estado que está muy digitalizado desde sus inicios hace más de 25 años y Gabriela Eguidazu de Bancamia que tiene una larga experiencia y está a cargo de sus iniciativas de transformación digital.

  • Robert Christen

Módulo 6. Ciberseguridad: ¿Cómo construir y mantener la confianza de nuestros clientes?

El curso guiará a los participantes para que adquieran una comprensión holística de la ciberseguridad, desde las estructuras hasta la psicología y los comportamientos. Un enfoque específico será el examen de las cuestiones que son particulares de los servicios financieros digitales y los servicios de dinero móvil para las IMFs y sus clientes en los mercados en desarrollo. 

  • Salvador Chang
  • Giannina Razuri

Módulo 7. Transformación digital de la IMF tradicional

En este módulo examinaremos los estudios de caso de dos grandes empresas minoristas que pasaron por un proceso de transformación digital, que produjo resultados dramáticamente diferentes. Extraeremos lecciones de sus experiencias para los proveedores de servicios financieros. Examinaremos los factores que determinan el éxito de la adopción y cómo garantizar que estos procesos cuenten con el apoyo necesario en el nivel más elevado de la organización.

Contaremos con la presencia de Alejandro Gumucio (BancoSol, Bolivia), que expondrá su propia experiencia en el ámbito de las microfinanzas durante la sesión en directo de este módulo.

  • Lucy Lawrence

Módulo 8. Organizar el proceso de transformación digital

En este módulo veremos cómo las principales IMF organizan sus iniciativas digitales simultáneamente con la gestión de sus operaciones tradicionales. También estudiaremos los procesos de diseño modernos, como el "Agile", y cómo gestionarlos junto con los métodos tradicionales.

  • Oscar Guzmán

Módulo 9. Marketing para el crecimiento

Este Módulo nos llevará nuevamente a pensar en el crecimiento exponencial a través del marketing en la era digital, después de haber desarrollado nuestras capacidades de diseño y despliegue rápido de nuevos productos y procesos operativos. 

  • Fernando Trueba

Módulo 10. Mirando al futuro en la era digital

En este módulo se analizará el emergente ecosistema digital para la prestación de servicios financieros, tal y como se desprende de dónde están invirtiendo su energía y sus fondos, los fondos de riesgo privados. Utilizaremos un caso empresarial de Harvard para ilustrar los conceptos claves.

  • Lucy Lawrence

Profesores

Los programas de Boulder Institute reúnen a profesores, entre los que se encuentran algunos de los líderes más destacados en el campo de microfinanza, para que los profesionales de microfinanza aprendan sobre temas innovadores, principios básicos y las últimas técnicas que proporcionan acceso a los servicios financieros a los pobres del mundo.

CV de los Profesores

Este Programa será dirigido por Robert Christen con profesores invitados de alto nivel que dirigirán el contenido y las actividades de cada Módulo.

CV DE LOS PROFESORES